En la actualidad, que una empresa o negocio lleve a cabo una buena estrategia de marketing digital es fundamental. Los clientes tienen que percibir que reciben un contenido de calidad por parte de las empresas, ya que eso atraerá a clientes potenciales.

Mark Zuckerberg, del que hablaremos a continuación, es entre otras cosas, el creador de Facebook y ahora, de Meta. Se trata de un gran empresario que conoce de primera mano la importancia del marketing de contenidos y de las estrategias de inbound marketing.

Mark sin duda sabe cómo vendernos un producto o servicio de la mejor manera, combinando el departamento de marketing con el de ventas, ya que hace tan sólo unas semanas anunció la propuesta de crear Meta, y desde entonces, se ha estado creando un gran interés por saber de qué se trata todo esto. 

Si quieres conocer todo sobre Meta, te aconsejamos que sigas leyendo este blog de Aviva Publicidad. Nuestra agencia de inbound marketing en Sevilla te trae todos los detalles sobre esta nueva realidad virtual que afecta a todos los usuarios de las redes sociales.

Meta, el nuevo nombre de la compañía Facebook

Como consecuencia de la era digital en la que vivimos, un gran número de usuarios usamos diariamente las redes sociales y estamos al tanto de las mismas. Por ello, seguro que habréis oído hablar de “Meta”, y si no, nuestra agencia de marketing digital en Sevilla te lo cuenta todo.

De forma muy resumida, es el nuevo nombre de la compañía del creador de Facebook.

Hasta ahora la mayoría de redes sociales tenían fines parecidos, ya bien fuesen compartir vídeos o compartir contenido en general; pero con esta nueva creación de Mark Zuckerberg cambian las reglas del juego. 

Además, el empresario ha decidido optar por estrategias mucho más llamativas como las que desarrollamos en nuestra agencia de marketing digital en Sevilla para dar a conocer esta nueva plataforma, en vez de usar estrategias de marketing más tradicionales. 

Meta

¿Quién es Mark Zuckerberg y qué es Meta?

Mark Zuckerberg es un empresario y programador informático de Estados Unidos. Creador, presidente y CEO de la comunidad virtual Facebook, se encarga de marcar la dirección general y la estrategia de producto de la empresa. Para ello, se ayuda de estrategias de inbound marketing que hasta ahora, le han funcionado muy bien.

Es por esto que hace tan solo unos días anunció que Facebook cambiaría de nombre y pasaría a llamarse Meta. Esto se traduce como un guiño hacia su proyecto de crear un metaverso.

En nuestra empresa de marketing y publicidad sabemos que esto puede ser un poco lioso, pero no nos confundamos; la red social sí seguirá conociéndose por el nombre de “Facebook”. Lo que ha cambiado el nombre es la marca, ya que el propósito de Mark es desligarla del producto. “El nombre de Facebook no puede representar todo lo que estamos haciendo hoy y mucho menos lo que haremos en el futuro”.

Este será el nombre que adopte la matriz que englobe la propia red social de Facebook (donde se encuentran millones de usuarios activos), y algunas de las plataformas sociales más utilizadas como WhatsApp e Instagram.

Además, Mark está desarrollando otros proyectos que prevé incluir en el metaverso.

Meta, según su significado literal, proviene del griego y significa “después” o “más allá”. 

Desde Aviva Online España creemos que ha usado un nombre muy apropiado para lo que quiere transmitir.

¿Qué es un metaverso?

Desde nuestra agencia de CRM en Sevilla, creemos que el propósito que quiere conseguir en un futuro próximo este empresario es la creación de un metaverso. Pretende alcanzar “la siguiente versión de internet” y que se convierta en una de las plataformas más utilizadas para conectar millones de personas. 

Un metaverso se compone de espacios virtuales en tercera dimensión compartidos entre usuarios de todo el mundo. Con esto, quiere crear un mundo online donde la gente se conecte a través de gafas de realidad virtual y cuente con elementos de interacción (aún no desarrollados) para poder sentir una verdadera inmersión en ese universo. 

¿Cuándo verá la luz este proyecto?

Actualmente, esto es tan solo un concepto que está empezando a construirse. No obstante, Zuckerberg ya ha mostrado distintos videos de sus posibilidades. Por ejemplo una versión de “ajedrez metaversiano” donde jugadores en distintas partes del mundo se enfrentan con avatares virtuales hablando con personas reales.

Entre las diferentes campañas que ha llevado a cabo para generar interés por parte del usuario se encuentran características del marketing sensorial y estrategias como las que desarrollamos en nuestra agencia de marketing estratégico en Sevilla

Meta

Todavía falta ver si otras empresas se unen en el esfuerzo para crear las tecnologías que lo hagan posible ya que aún no existen.

No obstante, durante los próximos años irán viendo y analizando cómo van lanzándose nuevos dispositivos que busquen conectarnos con esta nueva realidad virtual.

Por otro lado, según cálculos de Bloomerang, el negocio del metaverso podría suponer hasta 800.000 millones de dólares en 2024.

¿Qué ofrece este universo a los usuarios?

Como decimos, todo esto aún es un proyecto el cual no se sabe con certeza si acabará viendo la luz en algún momento. Lo que queda más que claro es que están desarrollando unas estrategias de marketing inbound muy llamativas para que los clientes potenciales quieran unirse ya a esta iniciativa. 

La idea parte de que Meta podrá ofrecernos a los consumidores distintas alternativas como:

  • Crear nuestros propios negocios en este universo: podríamos caminar por las calles de una ciudad, charlar con avatares virtuales de otras personas que han abierto tiendas virtuales, probarnos y comprar los productos.
  • Reuniones de trabajo a distancia: conectándose desde sus casas y sin preocuparse por tener que arreglarse para la reunión ya que todos verían tu personaje virtual.
  • Crear una economía propia: con algún tipo de moneda virtual que podamos comprar con nuestro dinero real, o ganar de alguna forma dentro de las interacciones que ofrezca.

También es de esperar que el metaverso esté lleno de micropagos. Por ejemplo, pagar para cambiarle de ropa a nuestro avatar. 

En cualquier caso, todo esto son suposiciones ya que a día de hoy es un mero concepto, una idea y un lienzo en blanco.

Meta

A nosotros, como agencia de inbound marketing en Sevilla, nos parece increíble toda esta realidad  que pretende crear Zuckerberg. No obstante, creemos que con una buena estrategia digital y un buen diseño gráfico para el mundo virtual, podría llegar a crear algo fascinante. 

Si tu también quieres desarrollarte como empresa y alcanzar objetivos tan ambiciosas como los de Zuckerberg, tan sólo tienes que ponerte en contacto con nuestra agencia de medios de comunicación en Sevilla para poder implementar en tu negocio.

Por otro lado, también trabajamos como agencia de marketing digital en Sevilla dónde podremos ayudarte si estás buscando un buen CRM en Sevilla, e incluso ponerte en contacto con agencias de merchandising en Sevilla como la empresa Publireklamo. Esto te ayudará a combinar de forma muy eficiente el departamento de marketing con el de ventas al igual que Zuckerberg. 

¿Te interesan este tipo de temas? Desde nuestra agencia de marketing Sevilla nos mantenemos al tanto de las noticias más recientes sobre marketing digital, posicionamiento SEO, inbound marketing, estrategias de contenido, y mucho más.

Síguenos en nuestro blog para no perderte ninguna de las novedades y mantenerte actualizado.

¡Te esperamos en el siguiente post! Somos tu agencia publicidad sevilla de confizanza.

Abrir el chat