Skip to main content

Con la llegada de la era digital, las redes sociales son una gran herramienta para poder conectar con el mercado objetivo y conseguir futuros clientes

Para las empresas resulta muy cómodo poder acceder a millones de usuarios activos a través de diferentes tipos de redes. 

Aquí empieza a desarrollarse el marketing digital. Si conseguimos definir nuestro público objetivo en las redes, podremos desarrollar una buena estrategia de marketing que consiga hacernos llegar tanto a nuestros clientes actuales como a clientes potenciales

Desde Aviva, una agencia de publicidad en Sevilla con años de experiencia en el sector, te contamos todo lo que tienes que saber de las redes sociales para poder sacarle el máximo partido. 

¿Qué son las redes sociales?

Las redes sociales son plataformas digitales donde diferentes comunidades de individuos mantienen intereses, actividades o relaciones en común. 

Algunas de las funciones más básicas de las redes son:

  • Comunicar y compartir: según el tipo de red, varían sus usos y el tipo de contenido que se comparte.
  • Mantener o establecer contacto: desde un ámbito más profesional a otro más personal.
  • Informar: existe gran cantidad de información sobre diversos temas y ámbitos. 
  • Entretener: permiten a los usuarios crear comunidades con intereses similares sobre determinadas temáticas. 
  • Vender y/o comprar: muchas redes han incorporado canales para la compra y venta de productos y servicios. 

Tipos de redes sociales

Según el uso que queramos hacer de las mismas encontramos diversos tipos: 

  • Redes sociales horizontales: en ellas interactúan todo tipo de individuos. Tienen un fin mucho más social que otras. Las personas crean sus propias comunidades. Las empresas pueden aprovechar que se muestra una parte más personal para crear vínculos y establecer relaciones directas con los clientes. Destacan Facebook o Instagram.
  • Redes sociales verticales: se dirigen a un público determinado. Se enfocan en ciertos temas más específicos. Las marcas pueden dirigirse a grupos de clientes más concretos. Las más conocidas son Linkedin o Goodreads. 
  • Redes de contenido compartido: tienen como principal objetivo compartir fotos o vídeos. Al ofrecer contenido más visual, las empresas consiguen mayor atención por parte de los usuarios. Algunas de las más usadas son Pinterest o Youtube.
  • Microblogging: se combina mensajería instantánea con producción de contenido. Los usuarios transmiten información e interactúan entre ellos. Las empresas pueden usarlo para ofrecer una respuesta rápida a sus consumidores. Destacan Twitter y Yahoo.
  • Redes sociales de ocio: ofrecen un contenido mucho más específico sobre temas de ocio como el deporte, la música o los videojuegos. Una tendencia en auge es que las empresas compartan podcasts en redes musicales. Las más conocidas son Spotify o Tik Tok.
  • Redes sociales universitarias: su fin es descargar contenido, hablar por chat o compartir resultados entre otras cosas. Gracias a las múltiples descargas de apuntes, las empresas pueden promocionarse en los laterales o portadas de los mismos. Las más usadas son Wuolah o Patata Brava. 

¿Cómo saber en qué red está mi cliente objetivo?

En las redes hay  innumerables grupos de personas.

Si conseguimos una definición de nuestro público objetivo clara, podremos desarrollar campañas de marketing mucho más efectivas que nos ayudarán a conseguir nuevos clientes.

 A continuación compartimos qué buscan los usuarios en cada red social y recomendaciones sobre el tipo de empresas que deberían de estar presentes en ellas.

redes sociales

FACEBOOK: los usuarios quieren participar en sorteos y promociones, conocer nuevos lanzamientos y compartir contenido.

  • Recomendable para pequeños comercios, empresas que quieran captar nuevos clientes y empresas del sector servicios e inmobiliario.

INSTAGRAM: los usuarios buscan conocer nuevos lanzamientos y productos, conseguir inspiración y crear vínculos. Muy presente el storytelling

  • Recomendable para empresas que quieran promocionarse, vender en la red o mostrar la calidad de sus productos y servicios. 

LINKEDIN: los usuarios quieren conocer nuevas ofertas de trabajo, crear relaciones con nuevos contactos y reforzar su imagen.

  • Recomendable para empresas que reclutan trabajadores, comercios emergentes, empresas que busquen reforzar su imagen y trabajadores que deseen compartir sus conocimientos 

TWITTER: los usuarios buscan establecer relaciones de consumo con las marcas, conocer la actividad de las empresas en otros lugares y compartir contenidos e información.

  • Se recomienda para empresas que ofrezcan atención al cliente, que busquen destacar frente a la competencia y cadenas de TV, prensa o radio que quieran comunicar las novedades en sus emisiones o publicaciones. 

Para poder explotar todas estas redes es muy importante contar con un buen diseño gráfico en las publicaciones. En nuestra agencia de marketing en Sevilla nos volcamos al máximo para poder conseguir un mayor posicionamiento tanto en redes como en web. 

¿Sabes en qué redes sociales encontrar a tu público objetivo?

¿Quieres seguir estando informado?

Como hemos visto, las redes sociales son la herramienta perfecta para humanizar una marca y acercarla a su público objetivo a través del inbound marketing.

Si conseguimos definirlo correctamente, además de poder llegar a nuestro cliente ideal, podremos aumentar nuestro mercado con ayuda de la presencia en redes. 

Desde Aviva Sevilla te recomendamos visitar nuestras redes y así poder ver aplicada en la práctica todas estas recomendaciones. 

Si quieres seguir estando al tanto de todo lo que pasa en el ámbito del marketing y la publicidad, suscríbete al blog de Aviva, agencia de marketing digital y publicidad en Sevilla.

[activecampaign form=5]